Seleccionar página

¡Hola! Soy Ferran

profe en búsqueda de proyectos educativos y solidarios alrededor del mundo
Colabora

¡Bienvenid@!

Me llamo Ferran, soy maestro de educación primaria y psicopedagogo. Vine a este mundo el noviembre del 85 y creo que en vez de un pan debajo del brazo era una mochila lo que llevaba. Mi ciudad natal es Barcelona pero me crié en un pueblo de costa de la misma provincia y cuando me hice mayor emigré a una de las ciudades de su área metropolitana, Sabadell.

Crecí en una familia numerosa, ni más ni menos aprendí a hacerme mayor rodeado de 3 hermanos y 3 hermanas, formando exactamente un equipo de fútbol 7…  ¡Sí! Reconozco que he tenido una infancia muy competida, pero feliz y entretenida a la vez. 

Tuve la suerte de crecer en un entorno con sensibilidad artística, vivo rodeado de una familia de músicos y artistas. De aquí surgió una de mis primeras pasiones: la música.

Cómo descubrí mis pasiones

Cuando era pequeño, aparte de aprender a compartir con la multitud, pasaba tardes tocando mi primera batería y grabando canciones molonas de la radio en cintas de cassette (para los milenials: las cintas de cassette vendrían a ser unos discos extraíbles que había antes y que te permitían tener Spotify sin cuenta Premium). 

Me pude desarrollar en un entorno natural, cerca de la playa y la montaña. El contacto con la naturaleza hizo despertar mis raíces aventureras y mi segunda gran pasión: viajar. Me volví adicto a los mapas, las guías de viaje y las historias de culturas lejanas. Así es como de adolescente fui descubriendo y cursando distintos estudios superiores de turismo. A la vez, alterné distintos trabajos con viajes por Europa que me hicieron observar a la sociedad – y sobre todo a mí mismo – y determinaron que quería contribuir positivamente en el desarrollo y el crecimiento de las personas. Años más tarde me gradué en Educación Primaria en la Universidad Autónoma de Barcelona y completé mi formación con el máster de Psicopedagogía en la Universidad de Barcelona.

Durante este proceso de formación mis convicciones fueron encontrando su lugar en el terreno laboral y de la cooperación voluntaria. Mis inicios se remontan ejerciendo de auxiliar de educación especial en una escuela de alta complejidad, acompañando a niños y niñas con trastornos del desarrollo.  Mis inquietudes por “ayudar y viajar” me situaron en distintos proyectos solidarios nacionales e internacionales centrados en la educación y en el desarrollo social y comunitario.

Cómo nace el profe mochilero

Actualmente ejerzo como maestro de educación primaria y música. Todo bien, he seguido mis pasos. Seguramente pensarás, ¡Genial, entonces ya has conseguido tu meta! En cierto modo podría ser así, pero la vuelta a la sociedad de consumo en la que vivimos me da un baño de realidad emulando a un hámster dando vueltas entre necesidades artificiales y consumo masivo. Entonces es cuando me pregunto: ¿Nacemos, vamos al cole, crecemos, obtenemos un trabajo, consumimos y fin del cuento? ¿De qué manera estamos invirtiendo nuestro tiempo?

“Dirige tu peli, resérvate el mejor papel, súbete al tren de la libertad sé la nieve que va al río y luego al mar, sé objetivo porque todo es relativo exceptuando que estás vivo. Coge este tren que se te ofrece, vete libre, vive, crece, sé tu jefe”
Kase.O

Aquí es donde entra en acción el profe mochilero, que más que una persona de carne y hueso como tú, pretende ser un estilo de vida. ¿Y cuál es este estilo? Te preguntarás… Pues soy una persona que pretende desapegarse de las necesidades virtuales que la sociedad consumista y neoliberal nos impone: hipotecas, seguros, coches, trabajos a nóminas fijas, últimas tecnologías, servicios adicionales, etc. Lo suficiente para llevar una vida decente y digna. Dejar de consumir todo lo extraordinario, para destinar mis rentas y mi tiempo a mi autonomía económica, en mis viajes y en el proyecto. Y no se trata de tacañería, sino de reflexionar en la manera de gastar y emplear mi creatividad para invertir en las cosas que creo que merecen la pena vivir y compartir para llegar a una vida más humana y auténtica. Hacerlo para contribuir en construir un mundo más sostenible, justo y socialmente ecológico. ¿Te quieres sumar?

Cómo soy, qué me mueve

Como psicopedagogo he consultado y conocido varios tests de personalidad. Existen muchos que se pueden hacer online y pueden llegar a ser una herramienta útil para el autoconocimiento. En mi caso me gustaría explicar como soy desde el estilo del aprendizaje que tengo. Quizás me preguntes ¿y por qué así? Sinceramente, porqué me llama mucho más la atención conocer a las personas por su manera de aprender, adaptarse y desarrollarse en la vida que no por su CI, género o carácter. Por eso te recomiendo que hagas el test CHAEA  y averigues cual es tu estilo.

En mi caso soy una persona que tiene un perfil de aprendizaje muy activo, es decir, afronto las situaciones de aprendizaje a través de la experiencia viva y la interacción llevando la iniciativa, soy aventurero y explorador. Por otro lado, soy poco teórico, me cuesta partir de teorías para desarrollarme, eso también indica que tengo que esforzarme un poco para ser más metódico y ordenado en según que casos. Soy moderadamente reflexivo, en el sentido que a veces le doy vueltas a las situaciones y trato de ser observador para aprender de los demás. Por último, soy moderadamente pragmático, según el contexto, necesito ver que todo lo que aprendo sirva para mi vida cotidiana. Para terminar, hay que tener en cuenta que no existen perfiles mejores ni peores y que además el aprendizaje es un proceso cíclico, siempre nos podemos adaptar y transformar. Por eso me resulta tan interesante conocer la diversidad humana desde este punto de vista, sin clasificar y sin juzgar.

Ahora que ya sabes un poquito más sobre quién es el profe mochilero, dejo la puerta abierta por si te apetece seguir mis pasos. ¡Contacta conmigo o sígueme a través de las redes sociales! ¿Me acompañas en mis aventuras?

info@elprofemochilero.com

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad